13 de diciembre de 2011

Teatro en Pontevedra


Hoy fuimos a Pontevedra al teatro, vimos la obra "Pinocho y medio".
Trataba de una marioneta que se llamaba Pinocho y el padre tenía una caja de música que no se podía romper pero Pinocho la rompió. Después su padre se puso muy enfadado. Luego un conejo le dijo que si quería ser un niño. Pinocho dijo que si. El conejo le dijo que un hada le podía ayudar. Pinocho recorrió muchos paises y fue al circo. A continuación unos malvados lo cogieron y lo pusieron en un árbol, un ratón lo salvó y lo llevó a la casa del hada. El hada le dijo que su padre estaba en una ballena y lo salvó.
Sheyla

12 de diciembre de 2011

LAS ESTACIONES EN EL ESTANQUE


LAURA NOS LEYÓ ESTE CUENTO QUE HABLA DE LA RANA IVANA. DICE QUE EN PRIMAVERA ESTÁ CONTENTA Y TIENE GANAS DE SALTAR. QUE SU AMIGO SAPO LA INVITA A CENAR. QUE EN VERANO TOMA EL SOL CON SU AMIGA LA OCA...

Sabela escribe sobre María Antonieta

7 de diciembre de 2011

Una adivinanza de Amina

A RAPOSA COR DE MEL


O LUNS DÍA 5, XULIA CONTOU ESTE CONTO, TRATABA DUNHA RAPOSA QUE PERDERA O SEU NOIVO. ESTE COMERA UN GALO ENTEIRO SEN COMPARTIR CON NINGUÉN E...

1 de diciembre de 2011

30 de noviembre de 2011

Brais conta...

Paco


Hoxe Joel contounos o conto de "Paco", un rato que foi a Lúa porque lle dixeran que sabía a queixo fresco. Cando lle cravou os dentes para probala, rompéronlle e púxese triste. Lembrou todo o que deixara na terra e caeulle unha bágoa. A lúa para tranquilizalo cantoulle unha fermosa canción.

28 de noviembre de 2011

LA RATITA PRESUMIDA


NOA NOS CONTÓ EL CUENTO DE LA RATITA QUE ENCUENTRA UNA MONEDA MIENTRAS BARRE SU CASITA. ESTUVIMOS MUY ATENTOS, NO QUERÍAMOS PERDER NINGÚN DETALLE.

Teo conta...

24 de noviembre de 2011

Mar conta...



Hoy por la tarde fui a piscina. Después me quedé en casa de mi prima Lucía un rato. Fuimos al parque de bolas y allí estaba mi prima Sofía y mi prima Lidia. Lidia es la hermana de mi prima Cintia que no quiere estar con nosotras.

23 de noviembre de 2011

22 de noviembre de 2011

Menuda eiruga!



Hoxe, no patio, as nenas e os nenos atoparon esta eiruga que vedes na foto. Cando lla ensinamos aos de 4º dixeron que lles parecía un vagalume. Será un vagalume? Se alguén a recoñece pode escribilo nos comentarios, nós estaremos agradecidos/as.

Buscando información do vagalume (luciérnaga), vimos unha imaxe que non se parece a eiruga da foto. Podedes vela pinchando aquí.

21 de noviembre de 2011

LAURA Y LA TRIPITA DE MAMÁ


LARA NOS CONTÓ ESTE CUENTO. TRATA DE LAURA, UNHA NIÑA QUE VA A TENER UN HERMANITO. EL BEBÉ ESTÁ EN LA TRIPITA DE MAMÁ Y TIENE QUE CRECER MÁS.
CUANDO SU MAMÁ ESTÁ CANSADA, SU PAPÁ JUEGA CON ELLA.
UN DÍA PAPÁ PREPARA LA MALETA DE LAURA CON SU ROPA Y SUS JUGUETES, VA A CASA DE SU ABUELA PORQUE SU HERMANITO ESTÁ A PUNTO DE NACER.

Héctor cóntanos como foi o magosto

17 de noviembre de 2011

A festa do magosto


Estes días pasados non facía máis que chover e chover, xa nos parecía que non chegaba o día para facer o magosto. Hoxe por fin saiu o sol e celebramos a festa, pasámolo en grande.

16 de noviembre de 2011

Os tres porquiños


Hoxe foi Hugo o que nos contou este conto, aínda que o coñecemos moi ben, sempre nos gusta, sobre todo cando o lobo sae correndo co cu escaldado.

Un conto de Roque

11 de noviembre de 2011

Chayote


As nenas e os nenos de 1º tiñan un "chayote", que trouxo Lara, na súa clase; como xa lle medrara un brote dicidiron plantalo nun testo grande.
Os "chayotes" son froitos da chayotera, unha planta da familia das cucurbitáceas, a esta familia tamén pertencen os melóns, os pepinos... As chayoteras son enredaderas perennes que proceden de América tropical. Hai 11 especies de chayoteras. Os chayotes utilízanse como hortalizas para a alimentación humana. Cómense xeralmente fervidos aínda que tamén son moi saborosos fritidos ou en tortilla. A planta utilízase tamén como comida para o gando.

10 de noviembre de 2011

9 de noviembre de 2011

Acróstico de Lena


Mejor amiga es.
A ella le gusta ir conmigo a todas partes.
Reimos siempre juntas.

Carapuchiña vermella


Iván contounos este conto que todos coñecemos. Deulle un toque especial. O lobo papou a Carapuchiña e á avoa pero grazas ao leñador poideron saír do seu bandullo.

7 de noviembre de 2011

CADA NOCHE UN CUENTO: "LA PATA Y LA GATA"


ANXO ELIGIÓ EL CAPÍTULO "LA PATA Y LA GATA" DEL LIBRO "CADA NOCHE UN CUENTO". TRATA DE UNA PATA Y UNA GATA QUE SE LIMPIAN, SE PEINAN, LIMPIAN LA CASA, RIEGAN LAS PLANTAS, HACEN PAN Y MERMELADA.
ESTÁN MUY CONTENTAS PORQUE SUS AMIGOS VAN A VISITARLAS.

Aïcha cuenta...

3 de noviembre de 2011

Iván conta...


Hoy jugué a moto GP. Después di un paseo y me compré un chupachús. Más tarde fui al parque.

2 de noviembre de 2011

28 de octubre de 2011

Teo y su hermana


Aïcha nos contó como Teo y su familia esperan un nuevo bebé. Todos están muy contentos, reciben al bebé con mucha alegría y celebran unha fiesta con su familia y sus amigos.

Aula TIC: traballamos co procesador de textos

Demos comezo ás clases na aula de informática. O primeiro día traballamos co PROCESADOR DE TEXTOS, que se chama OpenOffice. O procesador de textos é a aplicación ou programa que nos serve para escribir textos no ordenador.

Antes de nada encendemos o ordenador e unha vez que podemos ver o escritorio imos ao MENÚ PRINCIPAL, pinchamos co rato na etiqueta APLICATIVOS e alí buscamos as etiquetas OFIMÁTICA e PROCESADOR DE TEXTOS OPENOFFICE. Pinchando co rato nesta última ábrese o procesador de textos.




Una vez aberta a aplicación OPENOFFICE podemos comezar a escribir. Hoxe escribimos o noso nome e as diferentes partes que ten un ordenador, que son, por exemplo:
TORRE
MONITOR
DISCO DURO
MEMORIA
VENTILADOR
TECLADO
RATO...

From AulaTIC


Unha vez que rematamos co documento temos que gardalo. Para iso imos ao MENÚ PRINCIPAL de Openoffice, e na etiqueta FICHEIRO eliximos a opción GARDAR COMO.

From AulaTIC


Desprégase unha nova ventá: en primeiro lugar temos que escribir un nome para o noso ficheiro, por exemplo "Pezas do ordenador" e logo escollemos un cartafol onde gardalo (se non existise temos que crealo), lembrando que debe gardarse dentro do cartafol DOCUMENTOS. Finalmente pulsamos no botón GARDAR.

From AulaTIC


Dese xeito xa temos gardado o noso documento. A próxima vez que queiramos abrilo para seguir escribindo nel teremos que ir ao MENÚ DO ESCRITORIO e escoller LUGARES e a seguir DOCUMENTOS. Dentro do cartafol DOCUMENTOS buscamos o noso cartafol e alí dentro atoparemos o ficheiro que xa poderemos volver a abrir pinchando co rato.

27 de octubre de 2011